Cuadro clínico


La neumonía en los niños es un diagnóstico difícil porque los signos y síntomas que presentan son inespecíficos, pueden ser sutiles, y variar, dependiendo de la edad del paciente, el patógeno responsable, y la gravedad de la infección.

En todos los grupos de edad, la fiebre y la tos son el sello de neumonía. Otros hallazgos, tales como taquipnea, aumento del trabajo respiratorio (por ejemplo, aleteo nasal en los lactantes), y la hipoxia, puede preceder a la tos. La oms utiliza taquipnea y retracciones para diagnosticar eficazmente la neumonía en niños menores de 5 años, pero taquipnea se vuelve menos sensible y específica a medida que aumenta la edad (en niños> 5 años).

La mayoría de los signos clínicos y síntomas tienen una baja sensibilidad y especificidad, excepto para la tos, crepitaciones, retracciones, roncus, que son muy específicos, pero no son sensibles.  Neumonías del lóbulo superior pueden presentar un cuadro clínico sugerente de meningitis debido a que irradia dolor de cuello.
Neumonías de lóbulo inferior pueden presentar dolor abdominal vago imitando apendicitis.

Es virtualmente imposible de diferenciar clínicamente neumonía bacteriana de neumonía viral, excepto que la neumonía bacteriana podría tener un inicio más brusco y grave después de los síntomas de una infección del tracto respiratorio superior.

El paciente con un cuadro de neumonía grave las sintomatologías y signología es más evidente e intensa, en bastantes estudios de cohorte, se han logrado definir las diferentes presentaciones posibles se ha visto disociación torácica, aleteo nasal, dificultad respiratoria y quejido.  Y en menor medida la presencia de cianosis, rechazo a la alimentación y hasta convulsiones.

Si dividimos etiológicamente la causa de la neumonía algunos estudios han encontrado características clínicas predominantes por agente causal las cuales mencionaremos a continuación:



 La neumonía neumocócica



Comienza con fiebre y taquipnea.  La tos no es una característica inicial. Por lo tanto, muchos estudios hacen hincapié en la importancia de la historia de fiebre, disnea, tiraje y la apariencia "tóxica".

Neumonía por micoplasma



La neumonía por micoplasma pneumoniae puede presentarse con tos, dolor en el pecho e ir acompañada de sibilancias. Los síntomas no respiratorios, tales comoartralgias y dolor de cabeza, éstos también deberían sugerir infección por mycoplasma.

Comentarios

Entradas populares