Hospitalización


Para que ocurra debes presentar lo siguiente:
·    Ser mayor de 65 años
·    Te confundes con la hora, la gente, o los lugares
·    La función de tus riñones se ha reducido
·    Tu presión sistólica está por debajo de 90 milímetros de mercurio (mm hg) o tu presión diastólica es de 60 mm hg o menor
·    Tu respiración es rápida (30 inhalaciones o más por minuto)
·    Necesitas asistencia para respirar
·    Tu temperatura es más baja de lo normal
·    Tu frecuencia cardíaca está por debajo de 50 o por encima de 100
Quizás el paciente sea internado si necesita un respirador artificial o si los síntomas son graves.
Tal vez se deba internar a los niños si:
·    Son menores de 2 meses
·    Están letárgicos o tienen mucho sueño
·    Tienen problemas para respirar
·    Tienen bajos niveles de oxígeno en la sangre
·    Parecen estar deshidratados

Se trata de una enfermedad terminal que, finaliza causando la muerte en las personas; principalmente, cuando se tiene otros padecimientos graves y crónicos ya sea por bacterias, virus, hongos o parásitos.

Según el instituto nacional de estadística y censos (inec), esta patología causó la muerte de 33.040 personas entre los años 2003 y 2013 en nuestro país.

Las investigaciones informan que durante la época de lluvia y de humedad se ven casos más frecuentes con neumonía en niños y adultos mayores.

Estos casos son más repetitivos durante la estación lluviosa y de humedad. Hoy en día ya no se han mencionado casos con neumonía; sin embargo, nuestro grupo se ha centrado en realizar campañas publicitarias a jóvenes de 18 a 24 años para que en un futuro no padezcan neumonía y que las personas no subestimen a esta enfermedad.

Comentarios

Entradas populares